TJ15. Feedback centrado en el que aprende.
El feedback es un elemento esencial en la docencia de las habilidades clínicas.
En general, los tutores y docentes tenemos dificultad a la hora de analizar con los alumnos el desempeño de su labor – por cuestiones culturales, por falta de costumbre o de habilidades para esta tarea; nos puede resultar duro “juzgar” como lo hace el alumno, de tal manera que en muchas ocasiones se obvia o se lleva a cabo de manera inespecífica, superficial o en exceso crítica (tanto negativa como positiva).
Este modelo (ALOBA= Agenda-led outcome-based analysis) se practica en los talleres de formación de formadores del grupo de docencia de EACH (tEACH) y se utiliza de forma mayoritaria en el mundo anglosajón en la docencia de habilidades de comunicación (Kurtz, Silverman, Draper: Teaching and Learning Communication Skills in Medicine, 2nd edition, OUP, 2005).
Ponentes
Rosario Dago Elorza y Ana Carvajal de la Torre
Rosario Dago Elorza
Pediatra de Atención Primaria en un Centro de Salud de Pozuelo, Madrid. Al igual que Ana conozco y trabajo con el grupo de Comunicación y Salud en España y en la Asociacion Europea de Comunicación y Salud de donde aprendemos de otras culturas para luego compartirlo con todos vosotros.
Ana Carvajal de la Torre
Médico de Familia en A Coruña, trabajo con el grupo Comunicación y Salud desde hace ya tiempo y soy miembro también de la Asociacion Europea de Comunicación y Salud (EACH) Me gusta ver lo que hacen nuestros compañeros en otros países e intentar adaptar lo aprendido a nuestra cultura y circunstancias . Este taller es una de las actividades que creemos merece la pena compartir con otros docentes.