TV2. El silencio de los niños. Cómo comunicarse con los niños y adolescentes ante el cáncer parental.
El taller: “El silencio de los niños: Cómo comunicarse con los niños y adolescentes ante el cáncer parental”, pretende ser un espacio de reflexión y trabajo sobre el proceso de comunicación con los niños ante el cáncer parental, dirigido a los equipos de atención primaria (médicos y enfermeras de familia, pediatras, psicólogos, trabajadores sociales y otros profesionales).
Documentación
Bibliografía del taller. Descarga
Ponentes
Sònia Fuentes Sanmartín
Me llamo Sònia Fuentes, nací en Barcelona pero vivo desde hace muchos años en un municipio costero del Maresme (Cataluña). Soy madre de dos hijos.
Doctora en Psicologia, especialista en Psicologia Clínica, trabajo desde hace 25 años en el campo de la Psicooncologia. En los últimos tiempos he centrado el foco de mi actividad en la comunicación ante el cáncer parental.
Me alegra mucho participar en este congreso y poder compartir con los asistentes los intereses que nos unen, para contribuir de alguna manera, a la mejora de la comunicación en oncología y al autocuidado de los profesionales y, al mismo tiempo, poder seguir generando ideas y mejoras en el trabajo que realizo en la práctica clínica.