Programa
PROGRAMA
Descarga el cuadro horario (daltonismo)
Planos Sede (Casa Ejercicios San José)
18:00h - 20:00h Yincana de Comunicación (más información) - Actividad precongresual
Jueves, 28 de abril de 2022 – Casa de Ejercicios San José
08:00h – 09:15h Entrega de documentación
09:15h a 10:00h Coloquio: Diálogos filipinos con un médico que fue Divino (más información)
-
-
-
-
- Moderador: José Ignacio Torres
-
-
-
10:15h a 13:45h Mesa 1: Del dibujo a las redes: ¿Dejándonos atrapar? (más información)
-
-
-
-
- Moderadora: Sandra Lemée
-
-
-
09:15h – 13:45h Talleres de 4h
- VI Foro de Investigación y IX Reunión de la Red de Investigación en Comunicación y Salud (RICyS) (más información)
- Taller 1: Entrevista inclusiva con la diversidad sexual-género (más información)
- Taller 2: El arte de vivir con los problemas de la vida cotidiana. Una alternativa para los trastornos adaptativos (TA) (más información)
- Taller 3: Atrévete a enseñar comunicación. Formación de formadores (más información)
- Taller 4: Despertando tu potencial en gestión emocional (más información)
09:15h – 11:15h Talleres de 2h
-
- Taller 5: El documental "El arte de Escuchar ": Formando formadores en Entrevista Clínica (más información)
- Taller 7: Manejo verbal de situaciones conflictivas. 1ª EDICIÓN (más información)
- Taller 8: Interrupciones en la consulta. 1ª EDICIÓN (más información)
- Taller 9: Comunicación de malas noticias. Tolerar la incertidumbre. 1ª EDICIÓN (más información)
11:15h – 11:45h PAUSA CAFÉ
11:45h – 13:45h Talleres de 2h
-
- Taller 6: Comunicación con la persona que solicita eutanasia. Entrevista clínica de ayuda a la deliberación (más información)
- Taller 7: Manejo verbal de situaciones conflictivas. 2ª EDICIÓN (más información)
- Taller 8: Interrupciones en la consulta. 2ª EDICIÓN (más información)
- Taller 9: Comunicación de malas noticias. Tolerar la incertidumbre. 2ª EDICIÓN (más información)
13:45h – 15:30h ALMUERZO DE TRABAJO
15:30h – 18:30h
-
- Mesa 2: Lo que comunica el silencio (más información)
- Moderadores: Elisabet Hurtado y José Ignacio Torres
- Seminario: Enseñando comunicación en el grado (más información) - de 15:30h a 17:30h (2horas)
- Taller 10: Nuevas tecnologías aplicadas a la docencia en comunicación (más información)
- Taller 11: Silencio, se escucha. Hablamos de Comunicación No Verbal (más información)
- Taller 12: Atención Centrada en la Persona (ACP): ¿Qué es? y ¿Cómo se mejora su práctica en la consulta? (más información)
- Taller 13: Relación entre profesionales de la salud: mejorar la comunicación es mejorar el trabajo (más información)
- Taller 15: La atención al adolescente: una propuesta incorporando activos (más información)
- Taller 16: Como comunicarse afectivamente con personas que padecen una demencia (más información)
- Sesión 1 de comunicaciones orales
- Mesa 2: Lo que comunica el silencio (más información)
19:10h – 20:40h
|
INAUGURACIÓN Y CONFERENCIA INAUGURAL (más información) Lugar: Teatro Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo del Escorial (C. Floridablanca, 20, 28200 San Lorenzo de El Escorial) |
Viernes, 29 de abril de 2022 – Casa de Ejercicios San José
08:10h - 09:00h Taichi: Los 8 movimientos del brocado de la seda (más información)
09:15h – 13:45h Talleres de 4h
-
- Mesa 3: Nos salió de cine (más información)
- Moderadores: Alberto López y Concha Álvarez
- Taller 17: El juego de la vida. Practicando la escucha generativa en los grupos a través del juego (más información)
- Taller 18: Café Bioético (más información)
- Taller 19: Proyecto SaludArte (más información)
- Taller 20: Ruta de los molinos en comunicación y docencia (más información)
- Taller 22: Enseñar y aprender el modelo deliberativo de la Toma de Decisiones Compartidas (más información)
- Mesa 3: Nos salió de cine (más información)
09:15h – 11:15h Talleres de 2h
-
- Taller 21: Las razones de los pacientes. Teatro-Fórum (más información)
- Taller 23: Taller de Medicina Narrativa. 1ª EDICIÓN (más información)
- Taller 24: ¿Puede una infografía ayudar a nuestros pacientes a gestionar su dolor y sufrimiento? 1ª EDICIÓN (más información)
- Taller 25: Desmontando la conspiración...de silencio. 1ª EDICIÓN (más información)
11:15h – 11:45h PAUSA CAFÉ
11:45h – 13:45h Talleres de 2h
-
- Taller 23: Taller de Medicina Narrativa. 2ª EDICIÓN (más información)
- Taller 24: ¿Puede una infografía ayudar a nuestros pacientes a gestionar su dolor y sufrimiento? 2ª EDICIÓN (más información)
- Taller 25: Desmontando la conspiración...de silencio. 2ª EDICIÓN (más información)
13:45h – 15:30h ALMUERZO DE TRABAJO
15:30h – 18:30h
-
- Mesa 4: ComunicaSex: visión 360º (más información)
- Moderadora: Natalia Ñíguez
- Taller 26: Se ha descubierto un artista… ¡TÚ! (más información)
- Taller 27: Identificando y trabajando las emociones en la consulta (más información)
- Taller 28: Curso avanzado semipresencial de Entrevista Motivacional (más información)
- Taller 29: Tan lejos y tan cerca: Comunicándonos con nuestros pacientes de otras culturas (más información)
- Taller 30: Investigación cualitativa en comunicación asistencial: paso a la acción (más información)
- Taller 31: Toma de decisiones con el paciente en deprescripción (más información)
- Sesión 2 de Comunicaciones orales
- Lectura de relatos y vídeos
- Mesa 4: ComunicaSex: visión 360º (más información)
18:30h – 20:30h Asamblea Nacional del Grupo Comunicación y Salud
21:30h CENA DE CLAUSURA - Tiquets disponibles a través del formulario de inscripción
Lugar: Restaurante Horizontal (Cam. del Horizontal, s/n, 28200 San Lorenzo de El Escorial, Madrid)
Sábado, 30 de abril de 2022 – Casa de Ejercicios San José
10:00h - 11:00h | Cabás del Congreso. Resumen de los 7 magníficos: los 7 talleres del congreso mejor valorados por sus asistentes |
11:00h - 12:00h | Conferencia de clausura: “Incertidumbre: aprender a escuchar y comunicarnos en entornos complejos (La pandemia como ejercicio de reflexión)”, a cargo del Dr. Francesc Borrell (accede a la bibliografía) |
12:00h - 12:15h | “Libros de bolsillo Francesc Borrell" |
12:15h - 12:25h | Nuestro Congreso de Comunicación y Salud (Madrid 20-22): Foto a Foto. Grupo CyS de la SoMaMFyC |
12:25h - 12:50h | Entrega de Premios |
12:50h - 13:00h | Presentación del Congreso de Comunicación y Salud 2023 (Zaragoza) |
13:00h - 13:15h | Acto de Clausura del XXXI Congreso de Comunicación y Salud, a cargo de la Dra. Gema García Sacristán, Presidenta del Comité Científico |
13:15h - 13:50h | Actuación musical |
13:50h - 14:00h | Fotografía del Grupo |