TALLER 2
TALLER 2: El arte de vivir con los problemas de la vida cotidiana.
Una alternativa para los trastornos adaptativos (TA)
No sé si has estado alguna vez en “El Reino del No”. Seguro que sí. Es ese Reino en donde la queja, los desencuentros y las dificultades son nuestra forma natural de expresarnos. Ese espacio que nos hace ver nuestra vida y nuestras relaciones como si estuvieran envueltas en una sombra. Que determina cómo nos enfrentamos a los retos diarios, que nos invita a posponer, a marcar el territorio, a desconfiar de nosotros mismos y de los demás y a seguir esperando a que cambie el paisaje.
Mas de 300 maestros/ pacientes han asistido como participantes a estos talleres que nos han enseñado aspectos desconocidos de los Trastornos adaptativos. Para ellos diseñamos un espacio de co- creación que les ha permitido descubrir aspectos ambiguos o desconocidos de su dificultad y alternativas candidatas a la solución.
DOCENTES
![]() |
SANTIAGO MORALEDA Mi formación en diferentes áreas del conocimiento y mi experiencia profesional tanto asistencial, docente e investigadora como de gestión me ha llevado a orientarme hacia un liderazgo más empático en salud. Por lo que dedico parte de mi tiempo libre a diseñar y desarrollar proyectos que faciliten el autoliderazgo de profesionales y pacientes. La autogestión es la fuente del éxito personal y profesional. Llevar este concepto a los pacientes a través de un espacio de co- creación grupal les permite enfocar sus esfuerzos en vivir sus propia vida y no la vida de los demás. |
![]() |
JUAN RAMON PÉREZ SÁNCHEZ
Con más de 30 años de experiencia clínica sigue pensando que la mejor herramienta terapéutica es la relación médico- paciente…algo que en los últimos años se ha visto cada vez más deteriorada debido a múltiples factores. En los últimos años su interés principal ha sido investigar en descubrir nuevos caminos que permitan la recuperación de tan preciado elemento terapéutico. |
![]() |
ESPERANZA CALVO Médico de familia desde hace más de 30 años, trabajo en un consultorio rural, Cerceda, perteneciente al CS de Manzanares el Real. Terapeuta transpersonal por la Escuela Española de Desarrollo Transpersonal. Cada día me encuentro en la consulta con más personas que se sienten profundamente cansadas por el tiempo que dura la dificultad que están viviendo y angustiadas por ser incapaces de encontrar soluciones. Por eso sentí la necesidad de dar otra respuesta diferente a estos problemas y empecé a colaborar en talleres para grupos de pacientes con trastornos adaptativos en Manzanares el Real. La experiencia comenzó en 2015 y mi ilusión es que se extienda a otros centros de salud. |