TALLER 5_
TALLER 5: El documental "El arte de Escuchar":
Formando formadores en Entrevista Clínica
¿Te gustaría poder enseñar entrevista a través de la palabra del paciente?
Formar a formadores supone trasmitir técnicas y metodologías que puedan resultar útiles para el que tenga que poner en marcha actividades de formación.
A partir de la presentación en Santiago del documental "El Arte de escuchar" de paciente a persona , Francesc Borrell nos sugirió que editáramos el documental en fragmentos que pudieran utilizarse como motivación y desencadenante de la necesidad de enseñar algunas estrategias de comunicación dentro de la entrevista clínica ya que eran demandadas por el propio paciente en las diferentes escenas. Así lo hicimos y el primer taller impartido en Santander con esta metodología fue muy bien valorado.
¡No os perdáis! este taller es novedoso, pues aprenderemos a partir de las escenas del documental, que nos enseñan que es lo que podemos hacer para mejorar, con la fuerza y la motivación que supone oírselo decir al propio paciente, por ejemplo a partir de la expresión :"que me miren" trabajar los elementos del recibimiento, "que me expliquen lo que tengo" trabajar las habilidades para informar adecuadamente, etc. para que las técnicas a trasmitir al discente bien sea un futuro formador o un mero aprendiz cobren el sentido, al ir encaminadas a cubrir una necesidad expresada por el propio paciente.
¡Ven a descubrir con nosotros la voz del paciente!! ¡Te esperamos ¡
DOCENTES
![]() |
CARMEN FERNÁNDEZ CASALDERREY Hola soy Carmiña, medica de familia y trabajo de técnica de salud en la UDMAFyC de Valencia desde hace 21 años, con especial dedicación a la docencia de tutores y residentes en bioética, entrevista clínica, cuidados paliativos, además colaboro como docente en formación de formadores en entrevista clínica presencial y online de la Escuela Valenciana de Estudios de Salud (EVES) No me quiero morir sin dar una vuelta en globo, me gustaría que fuera sobre Tuy en la desembocadura del Miño…en honor a miña nai, que era de Pontevedra. |
![]() |
MARINA CLIMENT DURÁN Hola, soy Marina Climent, tengo el orgullo de pertenecer a la primera promoción MIR de familia, pero han pasado los años y ya me he jubilado. Ahora me dedico a una vida más tranquila y a disfrutar de mis nietos. Me gusta escribir y hago pequeños audiovisuales. Y si la pandemia nos deja, tengo algunos proyectos de viajes, porque me encanta viajar. Me formé en metodología PBI (con Boni y Juanjo, excelentes profesores), y la apliqué en los talleres de entrevista clínica que a lo largo de los años hice en mi centro de salud, para los MIR de familia y el equipo del centro, con unos resultados estupendos. Pertenezco al grupo comunicación y salud de la SoVaMFiC. Siete médicas del grupo nos lanzamos a la aventura de hacer un documental, que yo dirigí, con un objetivo: que la población nos dijera a los profesionales cómo les gusta ser escuchados en la consulta, queríamos darles la voz. El resultado es el Documental EL ARTE DE ESCUCHAR, que presentamos en el congreso de comunicación de Santiago en 2018, con muy buenas críticas. Hemos hecho muchos cineforums con el documental en centros sanitarios y en centros sociales para la población, los debates generados han sido tan interesantes que estamos preparando una publicación con los resultados. Este documental además está siendo útil para la docencia por eso nos planteamos utilizarlo en este taller. |