Coloquio filipino
COLOQUIO: Diálogos filipinos con un médico que fue divino
MODERADOR
|
JOSÉ IGNACIO TORRES Médico de Familia. Centro de Salud Montesa (Madrid). Después de 35 años de experiencia como médico me considero un perseguidor de belleza, verdad y cooperación con mi “cazamariposas” invisible. La lectura, la música, el cine, y sobre todo los pacientes me han enseñado que en la vida y en la consulta lo más importante son las emociones. |
PONENTES
ALFONSO MATEO-SAGASTA |
ROBERTO FERNÁNDEZ ÁLVAREZ |
Para abrir boca, comenzaremos este Congreso con un encuentro entre ciencia y humanismo que será durante estos días el hilo conductor de cada actividad.
Se enfrentarán cara a cara la medicina y la historia en uno de los entornos históricos más significativos de nuestra geografía. Un lugar en el que a día de hoy se aúnan en perfecta armonía (como lleva haciéndolo hace casi 500 años) en el interior de su arquitectura única, el arte y la ciencia, el estudio y la reflexión, el mausoleo real y el poder político, la razón y la fe.
Alfonso Mateo-Sagasta, escritor, historiador y gran conocedor de la España del siglo de oro y Roberto Fernández Álvarez, médico de familia y experto en la relación clínica a través de la historia dialogarán sobre diversos aspectos relacionados con la medicina y la relación médico-paciente en tiempos de Felipe II, haciendo posible que a lo largo de 45 minutos desfilen ante nosotros personajes históricos como Benito Arias Montano, humanista y bibliotecario del Monasterio, el padre Sigüenza, historiador y cronista de la construcción del Monasterio, la princesa de Éboli o Francisco Vallés fundador de la moderna anatomía patológica y médico de cámara de Felipe II.
Os esperamos, para dialogar con la historia y la medicina en El Escorial.