PROGRAMA
Viernes, 26 de noviembre
14.30h-15.30h |
Entrega de documentación
15.30h-16.00h |
Acto Inaugural
16.00h-17.30h |
Mesa 1. ¿Preparados para una nueva pandemia? 0,2 créditos (Más información)
Taller 1A. Evita que la comunicación sea una fuente de estrés 0,2 créditos (Más información)
Taller 2A. Ecografía multiventana en paciente en urgencias 0,2 créditos(Más información)
Taller 3A. Aproximación ABCDE en paciente no traumático 0,2 créditos (Más información)
Taller 4A. Casos Clínicos Interactivos de Antibioterápia en Urgencias (0,2 créditos) (Más información)
Taller 5A. Movilización e inmovilización en el trauma grave 0,2 créditos (Más información)
17.30h-18.00h |
Pausa
18.00h-19.30h |
Mesa 4. El último año en... 0,2 créditos (Más información)
Taller 1B. Evita que la comunicación sea una fuente de estrés 0,2 créditos (Más información)
Taller 6A. Cuidando al cuidador. Cómo fortalecerse y cultivar la resiliencia 0,2 créditos(Más información)
Taller 3B. Aproximación ABCDE en paciente no traumático 0,2 créditos (Más información)
Taller. 4B Casos Clínicos Interactivos de Antibioterápia en Urgencias (0,2 créditos) (Más información)
Taller 5B. Movilización e inmovilización en el trauma grave 0,2 créditos (Más información)
Sábado, 27 de noviembre
9.00h-10.30h |
Mesa 3. Lecciones aprendidas de una pandemia. ¿Seremos más humanos tras el COVID 19? 0,2 créditos(Más información)
Taller 7A. Ecografía Pulmonar 0,2 créditos (Más información)
Taller 8A. Manejo de la vía aérea 0,2 créditos (Más información)
Taller 9A. Rescate en sitios adversos 0,2 créditos (Más información)
Taller 10A. Fármacos y vías de administración en urgencias 0,2 créditos (Más información)
Taller 11A. Aproximación ABCDE en el trauma grave 0,2 créditos (Más información)
10.30h-11.00h |
Pausa
11.00h-12.30h |
Mesa 2. Telemedicina, una oportunidad en el medio rural 0,2 créditos (Más información)
Taller 7B. Ecografía Pulmonar 0,2 créditos (Más información)
Taller 8B. Manejo de la vía aérea 0,2 créditos (Más información)
Taller 9B. Rescate en sitios aversos 0,2 créditos (Más información)
Taller 12A. Asistencia inmediata al niño enfermo 0,2 créditos (Más información)
Taller 11B. Aproximación ABCDE en el trauma grave 0,2 créditos (Más información)
12.30h-14.00h |
Mesa 5. Novedades en el politrauma grave en los 3 niveles: extra hospitalario urgencias y cuidados críticos 0,2 créditos (Más información)
Taller 2B. Ecografía multiventana en pacientes en urgencias 0,2 créditos(Más información)
Taller 6B. Cuidando al cuidador. Cómo fortalecerse y cultivar la resiliencia 0,2 créditos(Más información)
Taller 10B. Fármacos y vías de administración en urgencias 0,2 créditos (Más información)
Taller 12B. Asistencia inmediata al niño enfermo 0,2 créditos (Más información)
Taller 13. Arrítmias 0,2 créditos (Más información)
14.00h-15.30h |
Pausa
15.30h-16.30h |
Defensa de comunicaciones
16.30h-18.00h |
Carrera de Urgencias. La importancia del tiempo y la calidad (Más información)
18.00h-18.30h |
Clausura